El Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, informa a la comunidad legal de América Latina el calendario de los cursos virtuales de capacitación que la institución desarrollará durante el segundo semestre 2015:
Curso |
Duración |
Fecha máxima de inscripción y pago |
Fecha de inicio |
Fecha de Término |
Servicios de Antelación al Juicio |
10 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
23 de noviembre 2015 |
Prisión Preventiva en América Latina |
10 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
23 de noviembre 2015 |
Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal de América Latina |
8 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
9 de noviembre 2015 |
Desafíos para el Ministerio Público Fiscal en América Latina |
10 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
23 de noviembre 2015 |
Tribunales de Tratamiento de Drogas |
10 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
23 de noviembre 2015 |
Reforma a la Justicia Civil en América Latina |
10 semanas |
2 de septiembre 2015 |
7 de septiembre 2015 |
23 de noviembre 2015 |
Una descripción de los cursos la podrá encontrar a continuación:
Reforma a la Justicia Civil en América Latina El programa de capacitación virtual “Reforma a la Justicia Civil en América Latina”, corresponde a su quinta versión. Este curso virtual busca entregar una perspectiva distinta a la tradicional que se haga cargo de desafíos que no han estado normalmente presentes en las agendas de las reformas. En particular, el ciclo del curso, a efectuarse a través de la plataforma de e-learning CEJACAMPUS, pretende analizar críticamente los procesos de reforma regionales y entregar información comparada y regional como una forma de incentivar la reflexión en torno a la necesidad de incorporar nuevas líneas de acción a los procesos de reforma judicial. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a jueces, defensores, profesionales del mundo psicosocial, funcionarios de entidades estatales y de organizaciones no gubernamentales, académicos y personas en general interesadas en conocer acerca de la reforma a justicia civil y los principales lineamientos que deben ser tomados en cuenta Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción click aquí |
Servicios de Antelación al Juicio El curso de capacitación virtual “Servicios de Antelación al Juicio”, corresponde a su séptima versión. El ciclo del curso, a efectuarse a través de la plataforma de e-learning CEJACAMPUS, tiene como objetivo general presentar los elementos centrales de los servicios de antelación al juicio, es decir, la función de evaluación de la necesidad de cautela en el proceso penal y la supervisión de medidas cautelares alternativas a la prisión preventiva. También, es describir algunos desafíos del uso de las medidas cautelares en América Latina y los aspectos claves para la implementación de los servicios de antelación al juicio en este contexto regional. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a jueces, fiscales, defensores, profesionales del mundo psicosocial, funcionarios de entidades estatales y de organizaciones no gubernamentales y académicos y personas en general interesadas en conocer acerca de los Servicios de Antelación al Juicio y sus posibilidades de aplicación en el contexto latinoamericano. Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción haga click aquí |
Tribunales de Tratamiento de Drogas El curso de capacitación virtual “Tribunales de Tratamiento de Drogas”, corresponde a su octava versión. El ciclo del curso, a efectuarse a través de la plataforma de e-learning CEJACAMPUS, tiene como objetivo general revisar los alcances y componentes de la aproximación innovadora que suponen los Tribunales de Tratamiento de Drogas. Pretende dar cuenta de los avances, investigaciones y teorías a la base de estos programas, con la finalidad que jueces, fiscales, defensores y equipos psicosociales conozcan estos aspectos y sean capaces de aplicarlos en su trabajo diario. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a jueces, fiscales, defensores, profesionales del mundo psicosocial, funcionarios de entidades estatales y de organizaciones no gubernamentales y académicos y personas en general interesadas en conocer acerca del modelo conceptual de los Tribunales de Tratamiento de Drogas y sus posibilidades de aplicación en el contexto latinoamericano, así como en revisar un método innovador en el trato que los sistemas de justicia criminal otorgan a los problemas con que convive como manera de repensar su funcionamiento y utilidad. Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción haga click aquí |
Prisión Preventiva en América Latina El curso de capacitación virtual “Prisión Preventiva en América Latina”, corresponde a su octava versión. El ciclo del curso, a efectuarse a través de plataforma de e-learning CEJACAMPUS, tiene como objetivo general entregar a los participantes una visión amplia del uso de la prisión preventiva en América Latina, abarcando sus principales problemas y desafíos. Asimismo, busca promover un debate informado y mejorar la calidad técnica de las decisiones que se están adoptando en la materia. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a representantes de instituciones vinculadas con el sistema penal y, en general, a personas relacionadas con sus procesos de reforma o interesadas en los mismos. Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción haga click aquí |
Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal en América Latina El curso de capacitación virtual “Introducción a los Problemas de Género en la Justicia Penal en América Latina”, corresponde a su décimo primera versión. El ciclo del curso, a efectuarse a través de plataforma de e-learning CEJACAMPUS, tiene como objetivo general entregar a los participantes conceptos básicos y a la vez sensibilizar a los operadores de los sistemas judiciales respecto de aspectos de género vinculados a su función. Asimismo, el curso busca proveer a los participantes de herramientas básicas que les permitan identificar la presencia de problemas en el funcionamiento del sistema judicial desde una perspectiva de género y proveer de instrumentos conceptuales básicos que les facilite una adecuada comprensión de los mismos y su interacción con el resto del sistema. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a operadores del sistema judicial y cualquier otro profesional vinculado a materias de género y Justicia. Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción haga click aquí |
Desafíos para el Ministerio Público Fiscal en América Latina El programa de capacitación virtual “Desafíos para el Ministerio Público Fiscal en América Latina”, corresponde a su décimo tercera versión. El ciclo del curso, a efectuarse a través de la plataforma de e-learning CEJACAMPUS, tiene como objetivo general entregar conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar nuevos métodos de trabajo, enfoques y dinámicas para afrontar los problemas prácticos en la implementación y funcionamiento del sistema procesal penal como consecuencia de las diversas reformas a la justicia ocurridas en la últimas dos décadas en la región. Los contenidos del curso abarcarán:
El curso está dirigido a representantes de instituciones vinculadas con el sistema penal y, en general, personas relacionadas con sus procesos de reforma. Para más información del curso, contenidos, costos e inscripción haga click aquí
|